Transportes recibe 156 solicitudes de ayuda a empresas para la digitalización y descarbonización del sector

Un total de 118 empresas y 156 solicitudes son las que ha recibido el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) para impulsar la descarbonización y digitalización del transporte de mercancías, en el marco del programa de apoyo a un transporte sostenible y digital del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

156 solicitudes de ayudas para la digitalización del transporte

Más concretamente, las empresas piden 603,6 millones de euros de los fondos europeos para cofinanciar 213 proyectos de, entre otros, intermodalidad ferrocarril-carretera, para la renovación o adecuación del material ferroviario, instalación de ERTMS a bordo, construcción y mejora de aparcamientos seguros, digitalización de los servicios de transporte, despliegue de combustibles alternativos, etc.

El objetivo que persigue este programa de apoyo a empresas es el de mejorar la operativa y la eficiencia del transporte de mercancías y conseguir reequilibrar el reparto hacia modos de transporte menos contaminantes y más digitalizados, entre otras determinaciones. En este sentido, el transporte emite el 27% de las emisiones de gases de efecto invernadero generados en España al año. Debido a ello es de vital importancia actualmente implementar acciones de mejora para reducir el impacto medioambiental.

Así, se fomenta el uso de pavimentos sostenibles y la construcción de aparcamientos seguros y digitales, favoreciendo la seguridad y sostenibilidad de la carretera y mejorando las condiciones laborales de los transportistas, impulsando el peso del ferrocarril ya que es uno de los medios de transporte más sostenibles y que menos cuota modal tienen con un 5%. El transporte de mercancías ferroviario emite casi 12 veces menos por unidad de transporte-kilómetro que la carretera en pauta no urbana y 14 veces menos que el avión.

Por último, destacar que el Ministerio de Transportes ha activado programas de eco incentivos (800 millones de euros en total) para la subvención del desarrollo y uso del transporte marítimo y ferroviario de mercancías proporcionalmente a un mérito socioeconómico y medioambiental, que puede medirse como la reducción de los costes externos del transporte debido a la utilización de los dos modos en lugar de la carretera.

Cada eco incentivo está conformado por 120 millones de euros, de forma que se destinan para la financiación de programas de ayudas a empresas impulsando el transporte sostenible. Asimismo, la línea se complementa con 220 millones de euros para digitalizar el sector que se gestionará a través de cada comunidad autónoma.



Fuente: www.transporteprofesional.es

¿Necesitas realizar un envío?

Contratación inmediata desde un palet a un camión completo

Presupuesto inmediato


Compartir en:


Volver al Blog

Buscador

Buscar

¿Necesitas realizar un envío?

Contratación inmediata desde un palet a un camión completo

Presupuesto inmediato

Transportool

La herramienta para que los transportistas recuperen el control del transporte
Más información

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás las mejores noticias del mundo del transporte. ¡No te pierdas Nada!

Suscribirme